Normas de uso del sitio web folga.com.pl

Estimado usuario,

En este documento encontrará una serie de reglas e información relacionada con el uso de nuestro sitio web disponible en folga.com.pl ("Portal").

Información básica

El propietario del Portal es FOLGA Sp. z o.o. z o. (antes: FOLGA SA) en Toruń (87-100) en ul. Grudziądzka 110-114 (KRS 0001142532, NIP 9562344169, REGON 382286256).

Contacto FOLGA Sp. z o.o. z o o (antes: FOLGA SA) ("Empresa") es posible de dos formas:

– tradicional – enviando una carta a la dirección de la Compañía indicada anteriormente o

– electrónico – enviando un correo electrónico a la dirección biuro@folga.com.pl o utilizando el formulario de contacto disponible en la subpágina del Portal https://folga.com.pl/

Condiciones de uso

Este documento ("Reglamento") establece las condiciones para la prestación de servicios electrónicos a través del Portal y está disponible de forma permanente y gratuita en las subpáginas correspondientes del Portal. Cualquier persona que utilice el Portal (“Usuario”) podrá descargar, guardar, abrir o imprimir el presente Reglamento en cualquier momento. Al utilizar el Portal, el Usuario acepta lo dispuesto en el Reglamento.

El Portal está disponible para Usuarios mayores de 18 años y con plena capacidad jurídica. 

El portal está dirigido a Usuarios que buscan trabajo temporal o que buscan una agencia de trabajo temporal con la que puedan establecer una cooperación. El Portal publica, entre otras cosas, ofertas de trabajo disponibles de los contratistas de la Compañía, así como otra información sobre las actividades de la Compañía.

Sujeto a fallas, el Portal está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Para utilizar el Portal, el Usuario deberá disponer de un dispositivo con acceso a Internet (puede ser un ordenador, tableta o smartphone) con un navegador web instalado. El usuario que pretenda utilizar el formulario de contacto proporcionado también debe tener una dirección de correo electrónico activa a la que la Compañía enviará la respuesta.

Al utilizar el Portal, queda prohibido:

  • proporcionar y transmitir contenido prohibido por la ley, por ejemplo, contenido que promueva la violencia, difamatorio o que viole los derechos personales y otros derechos de terceros, 
  • usar el Portal de una manera que interrumpa su funcionamiento, en particular usando software o dispositivos específicos, 
  • tomar acciones tales como enviar información comercial no solicitada (spam) a través del Portal o publicarla en él,
  • utilizar el Portal de forma gravosa para otros Usuarios y para la Empresa o sus representantes, 
  • violar cualquier derecho de propiedad intelectual de la Compañía, 
  • utilizar el Portal de manera incompatible con las disposiciones de la ley vigente en el territorio de la República de Polonia, las disposiciones del Reglamento, así como con las buenas prácticas de uso de Internet. 

El uso de cualquier servicio prestado electrónicamente (online), incluido el uso del Portal, puede implicar el riesgo de que terceros no autorizados accedan al sistema informático del Usuario sin su consentimiento o conocimiento. En el caso del Portal, el riesgo es el mismo que en el caso de otras actividades de este tipo en Internet. Para minimizar este riesgo, el Usuario debe cuidar la protección de su propio sistema tomando las medidas adecuadas (por ejemplo, instalando un programa antivirus y antimalware) y siguiendo las reglas básicas de navegación en Internet. La Empresa se compromete a utilizar únicamente aplicaciones y programas dentro del Portal que garanticen un nivel adecuado de protección de datos.

Derechos intangibles

Todos los materiales y contenidos puestos a disposición o publicados en el Portal, independientemente de su forma, incluidos en particular: textos, gráficos, logotipos, iconos, imágenes, fotografías, archivos de audio, archivos de vídeo y archivos de audio y vídeo, están protegidos por derechos de autor. Empresa u otras entidades. 

Queda prohibida la reproducción o difusión, total o parcial, de los materiales y contenidos antes mencionados, en cualquier forma o por cualquier medio, sin obtener el previo consentimiento expreso de la Compañía o de la entidad titular de los derechos sobre el material proporcionado. , a menos que las leyes aplicables permitan dicha reproducción o distribución. 

El uso del Portal por parte de un Usuario no da como resultado que la Compañía transfiera ningún derecho, incluida la propiedad, sobre los materiales y contenidos proporcionados a ese Usuario. 

Hoja informativa

La Empresa proporciona en el Portal un servicio de envío de mensajes que contienen información comercial y de marketing de la Empresa a la dirección de correo electrónico facilitada por el Usuario (Servicio de Newsletter). La frecuencia de envío de mensajes será determinada únicamente por la Compañía. 

Para utilizar el Newsletter, el Usuario deberá proporcionar su dirección de correo electrónico, consentir el tratamiento de sus datos personales en los términos descritos con más detalle en la Política de Privacidad del Portal y luego confirmar su voluntad de suscribirse al Newsletter. Newsletter haciendo clic en el enlace de activación que el sistema del Portal enviará a la dirección de correo electrónico del Usuario. La no activación del servicio Newsletter dentro de las 24 horas siguientes al envío del mensaje con el enlace de activación supondrá la baja del servicio Newsletter.

Para utilizar el servicio de Newsletter, se requiere que el Usuario tenga un buzón de correo electrónico activo.

Al suscribirse a la Newsletter, el Usuario acepta lo dispuesto en el presente Reglamento. 

El servicio de Newsletter es gratuito.

El Usuario reconoce que la Compañía enviará mensajes como parte del servicio de Newsletter a la dirección de correo electrónico proporcionada por él hasta que se dé de baja de recibir estos mensajes. La renuncia al servicio de Newsletter podrá realizarse mediante correo electrónico a la dirección de contacto de la Empresa o mediante formulario preparado al efecto.

Solicitar un trabajo

La Compañía proporciona un servicio en el Portal que le permite postularse para puestos vacantes disponibles en el Portal con contratistas que cooperan con la Compañía. 

Para utilizar este servicio, el Usuario deberá pulsar el botón "Aplicar" situado junto a la oferta de trabajo que le interese. Luego será redirigido a una subpágina especial que contiene más información sobre una oferta de trabajo determinada. Si desea notificar su intención de participar en el proceso de selección para este puesto de trabajo, el Usuario deberá completar el formulario de solicitud disponible en esta subpágina ingresando su nombre, apellido, número de teléfono y - voluntariamente - número de VIBER y dirección de correo electrónico. y luego aceptar el tratamiento de datos personales y lo dispuesto en el Reglamento.

Para utilizar este servicio, el Usuario deberá proporcionar a la Empresa un número de teléfono que le permita contactar.

El servicio de solicitud de empleo es gratuito y está disponible hasta que se complete el proceso de selección para un puesto determinado. 

Charlar

La Compañía proporciona un servicio en el Portal que permite al Usuario comunicarse con un representante de la Compañía a través de la aplicación Viber o Messenger.

Para utilizar este servicio, el Usuario deberá hacer clic en el botón "Chat" ubicado en la esquina inferior derecha del Portal y luego seleccionar el tipo de mensajero (Viber o Messenger) a través del cual el Usuario desea contactar a la Empresa. 

El Usuario reconoce que para utilizar este servicio debe tener uno de los mensajeros instantáneos (Viber o Messenger). Los términos de uso de estos mensajeros los especifica el proveedor del mensajero en cuestión. 

El uso del servicio de chat del Portal es gratuito.

El uso del servicio de chat supone la aceptación de lo dispuesto en el Reglamento y en la Política de Privacidad. 

Solicitud de cotización

La Sociedad ofrece en el Portal un servicio que permite a otros empresarios establecer relaciones comerciales con la Sociedad.

Para utilizar este servicio, el Usuario deberá hacer clic en el botón “Solicitar cotización”, completar el formulario disponible en el Portal proporcionando el nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, número de contacto, nombre de la entidad que representa el Usuario, la ciudad en la que opera esta entidad y el contenido del mensaje dirigido a la Empresa y luego consentir el tratamiento de datos personales y lo dispuesto en el Reglamento. 

El Usuario reconoce que para utilizar este servicio, es necesario tener y proporcionar a la Compañía un número de teléfono y una dirección de correo electrónico activa para permitir que la Compañía se comunique con usted. 

Usar este servicio es gratuito.

Procedimiento de reclamación

Un usuario que no esté satisfecho con el funcionamiento del Portal podrá presentar una reclamación utilizando alguna de las formas de contacto disponibles con la Empresa. 

Las denuncias y quejas deberán incluir una descripción de la situación o problema y los datos de contacto del Usuario en forma de su nombre, apellidos y dirección de contacto.

La Empresa dará respuesta a la reclamación en el plazo de 14 días desde la fecha de su recepción en la dirección de contacto facilitada por el Usuario. 

Datos personales

La Empresa es el administrador de los datos personales del Usuario. Las disposiciones detalladas que especifican el alcance y el método de procesamiento de sus datos personales por parte de la Compañía se incluyen en un documento separado: Política de privacidad (enlace).

Métodos extrajudiciales de resolución de disputas.

El usuario que sea consumidor en el sentido del art. 221 Código Civil o un empresario de conformidad con el art. 431 El Código Civil, si la ley concede al empresario los derechos de un consumidor, tiene, entre otros, las siguientes posibilidades de utilizar métodos extrajudiciales para tramitar quejas y presentar reclamaciones: 

  • tiene derecho a recurrir al tribunal permanente de arbitraje de consumidores que opera en la Inspección Comercial para resolver la disputa; 
  • tiene derecho a solicitar al inspector provincial de la Inspección Comercial que inicie un procedimiento de mediación para la solución amistosa del conflicto entre el Usuario y la Empresa; 
  • puede obtener asistencia gratuita para resolver el conflicto entre el Usuario y la Empresa, utilizando también la asistencia gratuita del defensor del consumidor distrital (municipal) o de una organización social cuyas tareas estatutarias incluyan la protección del consumidor (incluida la Federación de Consumidores, la Asociación de Consumidores Polacos) . El asesoramiento lo proporciona la Federación de Consumidores a través de la línea gratuita de atención al consumidor 800 007 707 y la Asociación de Consumidores Polacos a la dirección de correo electrónico adress@dlakonsumentow.pl; 
  • envíe su reclamación a través de la plataforma en línea ODR de la UE, disponible en: http://ec.europa.eu/consumers/odr/. 

Disposiciones finales

En los asuntos no regulados por el Reglamento, se aplicarán las disposiciones de la legislación polaca de aplicación general. 

El Reglamento entra en vigor cuando lo anuncia la Sociedad. La Compañía se reserva el derecho de cambiar el Reglamento en cualquier momento. La Empresa informará a los Usuarios sobre los cambios en el Reglamento a través del Portal y/o en un mensaje especial enviado a la dirección de correo electrónico conocida por la Empresa.