maleta-2-check

Subcontratación de procesos

La subcontratación de procesos permite delegar tareas a una empresa externa, lo que permite al cliente centrarse en el desarrollo e implementación de objetivos estratégicos. El servicio de subcontratación de procesos funciona bien en diversas industrias y aporta muchos beneficios, tanto en términos organizativos como financieros.

Marco 1000002829

¿Cuáles son las principales ventajas de la subcontratación de procesos?

  • fecha

    Optimización de costos

    No es necesario ampliar estructuras ni invertir en nuevas tecnologías: esta solución reduce los costes de contratación, formación y documentación, al tiempo que aumenta la eficiencia de la empresa.

  • escudo-puntos-2

    Reducir el riesgo

    La subcontratación de procesos transfiere la responsabilidad de los proyectos, minimizando el riesgo de retrasos y desajustes de las actividades con los supuestos.

  • dinero

    Flexibilidad

    Los servicios de subcontratación permiten adaptar los pedidos a las condiciones cambiantes del mercado, brindando a las empresas flexibilidad y capacidad de escalar sus operaciones.

  • reloj

    Centrarse en el negocio principal

    La delegación de procesos operativos permite a la empresa centrarse en objetivos estratégicos, eliminando dificultades en la contratación y gestión del personal.

obra_1 (1)

¿Qué es la subcontratación de procesos?
(controlar)

La subcontratación de procesos es una forma de cooperación en la que: la empresa confía la implementación de procesos seleccionados a un socio externo, transfiriéndole toda la responsabilidad por la ejecución efectiva y consistente de las tareas. Esta responsabilidad incluye no sólo la contratación, supervisión y coordinación de los empleados, sino también la gestión integral del proceso en su conjunto. La empresa subcontratada es responsable de lograr los resultados previstos, incluida la implementación de estándares adecuados, la optimización del curso de las actividades y el suministro de los recursos necesarios para completar las tareas, desde herramientas y capacitación hasta el cumplimiento de todos los requisitos formales, como ropa protectora o regulaciones legales. . Gracias a dicha cooperación, el cliente puede centrarse en objetivos estratégicos, manteniendo un control total sobre los resultados del proyecto, sin necesidad de involucrarse en detalles operativos.

¿Cómo son las etapas de la cooperación?

  • cuadro de iconos (1)
    1

    Enviar una solicitud de cotización

    El primer paso es contactar con nuestra empresa de outsourcing rellenando el formulario, teléfono o correo electrónico. Después de informar, respondemos a la consulta y fijamos un horario de reunión conveniente para discutir los detalles.

  • cuadro de iconos (2)
    2

    Reunión, auditoría y análisis de necesidades.

    En esta etapa se discuten las expectativas del cliente, la naturaleza específica del negocio y las condiciones de cooperación. Se lleva a cabo una auditoría y un análisis de necesidades para desarrollar una solución personalizada.

  • cuadro de iconos (3)
    3

    Estableciendo cooperación

    Después de determinar todos los detalles y aceptar la forma de cooperación, se firma el contrato. Cada cliente recibe un gerente de cuenta dedicado que coordina las actividades dentro de la subcontratación de procesos.

  • cuadro de iconos (4)
    4

    Implementación

    El contratista comienza la tarea contratando personal, organizando el trabajo de los equipos y proporcionando apoyo administrativo completo. Durante la cooperación, la empresa subcontratada permanece en contacto constante con el cliente.

  • cuadro de iconos (5)
    5

    Monitoreo e informes del desempeño

    Un elemento importante de la cooperación es el seguimiento periódico del desempeño asignado utilizando los KPI (indicadores clave de desempeño) establecidos, que permiten evaluar el logro de los objetivos y la efectividad de las actividades. Generalmente se realizan reuniones de resumen de los resultados del trabajo al menos una vez por semana y durante ellas se discuten los indicadores alcanzados, las posibles desviaciones de los supuestos y las acciones correctivas. Gracias a este enfoque, es posible ajustar los procesos de forma continua para garantizar el más alto nivel de ejecución de órdenes.

  • cuadro de iconos (6)
    6

    Liquidación de pedidos

    Una vez finalizada la implementación, se prepara un informe detallado que resume las actividades realizadas. El informe se envía al cliente y, en base a él, se realiza una liquidación financiera. A diferencia del trabajo temporal, en la subcontratación la liquidación se basa en unidades de medida previamente definidas relacionadas con la naturaleza del servicio, como el número de piezas realizadas, el peso, el tiempo de trabajo u otros indicadores especificados en el contrato.

  • cuadro de iconos (7)
    7

    Cerrando el proceso

    La etapa final es la preparación de la documentación de liquidación y la emisión de una factura de acuerdo con los términos y condiciones contenidos en el contrato.

Logo

¿Por qué Folga?

FRUSTRAR más que subcontratación de procesos

  • ai-chispas-2

    Soporte integral en cada etapa

    Folga brinda soporte total, desde el análisis de las necesidades, pasando por la implementación de actividades operativas, hasta el cierre del proyecto. Gracias a ello, los clientes pueden estar seguros de que cada parte del pedido se realiza con el máximo cuidado.

  • ai-chispas-2

    Enfoque individual al cliente.

    Cada proyecto de outsourcing se adapta a la naturaleza específica de la empresa y sus necesidades. Folga garantiza la plena comprensión de las expectativas, lo que permite una cooperación eficaz y la consecución de los objetivos asumidos.

  • ai-chispas-2

    Experiencia en diversas industrias.

    Nuestro agencia de empleo tiene muchos años de experiencia en el empleo de trabajadores temporales de diversas industrias, gracias a los cuales podemos ofrecer soluciones adaptadas con precisión a las especificidades de cada sector.

Formulario de contacto